domingo, 14 de junio de 2015

INTRODUCCIÓN

El torno, que es quizá una de las primeras máquinas herramientas que se construyeron, es también una de las más adaptables y de uso más extenso.

Debido a que un gran porcentaje del material que se corta en un taller mecánico es cilíndrico o redondo, el torno básico ha conducido al perfeccionamiento de tornos de torreta, máquina para hacer tornil

los, rectificadoras, tornos de control numérico y centros para tornos.

Los adelantos en el diseño del torno básico y los relativos han dado por resultado el desarrollo y manufactura de miles de los productos de uso cotidiano.

Algunas de las operaciones comunes que se efectúan en un torno son: refrentado, torneado de conos, torneado paralelo, corte de rocas, moleteado, barrenado o rectificación de interiores, taladro y escariado.

El torno se usa, por lo general, parar producir piezas individuales a las especificaciones requeridas. También se utiliza cuando se requiere un número pequeño de piezas similares (corridas cortadas de producción).

Se puede decir que este torno es la base de cualquier taller mecánico, por lo cual el mecánico de banco necesita conocerlo a fondo.

http://www.aprendizaje.com.mx/Curso/Proceso2/Torno/Cap-1.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario